ESTE SITIO UTILIZA COOKIES DE GOOGLE PARA PRESTAR SUS SERVICIOS Y PARA ANALIZAR SU TRÁFICO. TU DIRECCIÓN IP Y USER-AGENT SE COMPARTEN CON GOOGLE, JUNTO CON LAS MÉTRICAS DE RENDIMIENTO Y DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO, GENERAR ESTADÍSTICAS DE USO Y DETECTAR Y SOLUCIONAR ABUSOS
MAS INFORMACIÓN ACEPTAR

Visita Salamanca con un guía oficial. Los guías turísticos somos el mejor medio para conocer una ciudad. Visitas diurnas y nocturnas. Visita monumental y recorridos temáticos: ruta literaria, ruta de leyendas, ruta universitaria, ruta de tapas... Descubre la magia de una ciudad única declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
DESCUBRE LA MAGIA...


Mostrando entradas con la etiqueta leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leyendas. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

LA NOCHE MÁGICA DE SAN JUAN

"Triste y solitaria, cabellos torciendo,
De San Juan al alba, llorando y muriendo..."

Noche de San Juan, quizá la noche más mágica del año. Una noche cargada de leyendas y tradiciones que con frecuencia va unida al solsticio de verano. Noche de hogueras, de fuego purificador y renovador. En casi todo el mundo se celebran rituales para no dejar escapar la magia de una noche tan especial, casi todos unidos al fuego. 
Una de las leyendas de esta noche en Salamanca, es la que va unida a Zoraya. Ya la contamos el pasado año, podéis verla pinchando aquí.
Hoy vamos a contar la hitoria de alguien que no creía en la leyenda hasta que...

1777. Noche de San Juan. Juan Iñigo, llamado por sus amigos Juan sin miedo, porque a nada temía. Está cenando con sus amigos, quienes le cuentan la leyenda de la mora Zoraya, que cada noche de San Juan aparece en la puerta de Villamayor hilando en una rueca un refulgente copo de oro. Son muchos los que aseguran haberla visto, pero él no cree en esas historias y se burla...
Después de la cena, antes de volver a casa quiso pasear un rato para despejarse del vino y la comida. Al llegar a la puerta de Villamayor se acordó de la leyenda y entró. Vió la luz de la luna entrar por una ventana y pensó que ese resplandor era lo que veían aquellos que creían la leyenda y se rió.
Pero entonces, apareció una joven bellísima junto a la ventana de la torre con una rueca de nácar, sujeto a ella con dos anillas de piedras preciosas había un copo de oro. Y la joven retorcía las hebras de oro sin parar.
Pensó que su imaginación y el vino que había bebido en exceso, le estaban jugando una mala pasada, se acercó para intentar tocarla y comprobar si era real. De pronto, un nuevo resplandor le cegó cayendo a ciegas, extendió la mano hasta tocar el copo de oro, entonces un frío intenso heló sus huesos, dio un grito y salió corriendo rodando escaleras abajo del torreón.
Al amanecer lo encontraron medio muerto, le llevaron a su palacio donde se debatió durante días entre la vida y la muerte, repitiendo siempre: “la vi, la vi, yo también la vi…”

Puerta de Villamayor. Dibujo de Vargas Aguirre

lunes, 28 de noviembre de 2011

Días de niebla en Salamanca

En casi toda España luce el sol, aunque haga frío, pero en Salamanca nos hemos levantado con una espesa niebla que amenazaba con no levantar en todo el día como sucedió ayer. Y ha costado levantar, pero al final a mediodía comenzó a salir el sol y se ha quedado un día bonito. Ya dice el refrán "mañanita de niebla, tarde de paseo". Aunque aquí, en Salamanca, no siempre se cumple porque no es raro el día que no levanta la niebla. La ciudad tiene entonces un aire un poco fantasmagórico, ideal para una de nuestras visitas nocturnas de leyendas.
En un día así cualquier cosa es posible... ¿Quién dice que no nos encontraremos al diablo camino de sus clases en la cueva de Salamanca? O quizá, nos encontremos con la Celestina dirigiéndose hacia el huerto de Calixto y Melibea... ¿Y si nos encontramos al Padre de la Mancebía caminando hacia su trabajo para controlar a las prostitutas de la Casa de la Mancebía? Todo es posible en un día así... en Salamanca...
Las torres de la Clerecía y la cúpula adivinándose entre la niebla desde la Plaza de Anaya
La Torre de las Campanas de la Catedral desde la Rua Mayor