ESTE SITIO UTILIZA COOKIES DE GOOGLE PARA PRESTAR SUS SERVICIOS Y PARA ANALIZAR SU TRÁFICO. TU DIRECCIÓN IP Y USER-AGENT SE COMPARTEN CON GOOGLE, JUNTO CON LAS MÉTRICAS DE RENDIMIENTO Y DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO, GENERAR ESTADÍSTICAS DE USO Y DETECTAR Y SOLUCIONAR ABUSOS
MAS INFORMACIÓN ACEPTAR

Visita Salamanca con un guía oficial. Los guías turísticos somos el mejor medio para conocer una ciudad. Visitas diurnas y nocturnas. Visita monumental y recorridos temáticos: ruta literaria, ruta de leyendas, ruta universitaria, ruta de tapas... Descubre la magia de una ciudad única declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
DESCUBRE LA MAGIA...


Mostrando entradas con la etiqueta Plaza Mayor de Salamanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza Mayor de Salamanca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2018

LA PLAZA MAYOR DE SALAMANCA EN LA PELI DE AMENABAR

"Una película de éxito es aquella que consigue llevar a cabo una idea original"
Woody Allen

Hoy comienza el rodaje en la Plaza Mayor, que ha cambiado su fisonomía para que la veamos tal y como se encontraba en 1936, con jardines en el centro. Aunque tenemos que decir, que no toda la plaza está con jardines, sino que se ha acondicionado solo una cuarta parte. También se pueden ver carteles de distintas empresas o comercios de la época colgando en algunos balcones, algo que hoy no está permitido.

Plaza Mayor con jardines y carteles de comercios

Los jardines se han instalado en la parte que está entre el Ayuntamiento y el Arco del Toro en el Pabellón Real.

Plaza Mayor de Salamanca con jardines para el rodaje


Todo el mundo comenta en la ciudad los cambios de nuestra Plaza Mayor, algunos piensan que los jardines debían quedarse para siempre.
Muchos fueron los cambios del interior de la Plaza Mayor desde que se construyó en el siglo XVIII hasta nuestros días, en la actualidad solamente hay farolas y bancos.
También se rodará en el Café Novelty, el más antiguo de la Plaza Mayor, que fue fundado en el año 1905, siendo siempre un lugar de tertulia y reunión de intelectuales, entre ellos Miguel de Unamuno.
En uno de los lados de la plaza, concretamente en el Pabellón Real, en un local vacío se ha instalado una fachada tal y como estaba el Novelty cuando se abrió. A continuación podéis ver la foto

Café Novelty para el rodaje de "Mientras dure la guerra"
Todas las fotos son mías, excepto la de café Novelty, que me la han pasado por whastapp.
Otros post de este blog sobre el rodaje de la película:


sábado, 22 de diciembre de 2012

domingo, 9 de diciembre de 2012

Nochevieja universitaria 2012

Jueves 13 diciembre. fin de año. A medianoche podremos comer las tradicionales uvas de la suerte con las campanadas del reloj de la Plaza Mayor de Salamanca para celebrar la Nochevieja. Sí, sí, la Nochevieja se celebra el día trece.
Hablamos de la Nochevieja universitaria que se celebrará en Salamanca el jueves 13 de diciembre. La tradición se remonta a hace varios años, cuando los estudiantes, que pasan todo el curso juntos estudiando o compartiendo piso en la ciudad del Tormes, quisieron celebrar la Nochevieja con sus compañeros, algo que nunca habían hecho, ya que al llegar las vacaciones de Navidad, cada uno se marchaba a su casa para celebrar esos días con su familia. Así que decidieron quedar antes de las vacaciones para comerse las uvas juntos (en realidad fueron gominolas) con las campanadas del reloj de la Plaza Mayor. Así comenzó todo. Las cosas han cambiado mucho, tanto, que hasta se ha implicado el Ayuntamiento este año.

Se van a entregar 15.000 envases de uvas rojas, sin pepitas, lavadas y listas para consumir, se entregarán en las entradas a la Plaza. Este es uno de los cambios de este año, ya que antes se comían doce gominolas.
El espectáculo previo a las campanadas estará presentado por Paco Serrano. Alrededor de las 21.45 el showman radiofónico El Pulpo, comenzará a animar la noche.
A partir de las 22.45 horas, veremos al violista electrónico Miguel Lara y el prestigioso DJ Luigi Nieto. Y como homenaje a la noche salmantina el DJ Pedro San Ricardo.

El concierto de Año Nuevo universitario será el viernes 14, a las 22.00 horas en el Multiusos Sánchez Paraiso, estará a cargo de Maldita Nerea. Más información del concierto aquí
La fiesta se completa con diversas actividades:
Jueves 13 y viernes 14:  Ruta gastronómica, pudiéndose ampliar al desayuno del día 15.
Viernes 14: Gymkhana
Habrá sorteos de viajes, entrega de gorros de Papá Noel y envases con las uvas de suerte... 

Mas información sobre la fiesta del día 13 aquí y sobre la Nochevieja Universitaria salmantina en general aquí.

domingo, 18 de noviembre de 2012

LAS TURRONERAS DE LA ALBERCA- LLEGA NAVIDAD

Las turroneras de La Alberca anuncian la Navidad. Todos los años por estas fechas se ponen en los soportales de la Plaza Mayor de Salamanca, para vender sus productos. A partir de mediados del mes de noviembre, el sábado siguiente colocan sus puestos en los soportales de San Antonio: turrón, miel, productos cosméticos realizados con miel, nueces, castañas pilongas, obleas...
Este año hay menos puestos, quizá porque es el primer día. y los demás vendrán más tarde. También es cierto que yo he pasado quizá un poco pronto, eran las once de la mañan, y ellas vienen cada día desde La Alberca.


Tienen miel de romero, de eucalipto, mil flores... Ni comparación con la miel que se puede comprar en el super. También jalea real y productos cosméticos.


Además, turrones de varias clases, los que llamamos popularmente duro y blando en los que se nota bastante el sabor de la miel. Están muy ricos (y eso que a mí la miel no me gusta demasiado)
También turrón de chocolate, nosotros hace tiempo que lo compramos, aunque generalmente el turrón lo hago yo, pero siempre les compro alguno. Se pueden comprar en tabletas, tal y como estamos acostumbrados en el super, o en bloques y te cortan el trozo que quieras. Así he comprado yo el de chocolate esta mañana.


Otro de los productos que vendan son almendras garrapiñadas, nueces, higos, castañas pilongas...


Todos estos productos se pueden comprar durante todo el año en La Alberca, un precioso pueblo de la Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca. A partir de este fin de semana, podremos comprarlos también aquí en la ciudad. Los puestos estarán hasta Nochebuena.

sábado, 26 de mayo de 2012

Lectura de poemas en la Plaza Mayor

Hoy sábado a las 21:45 horas, la Plaza Mayor acogerá un espectáculo de poesía, luz y sonido con motivo del aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura. Habrá una lectura de poemas de Miguel de Unamuno, de quien se han cumplido 75 años de su muerte hace unos meses. 
Salamanca fue ciudad europea de la cultura en el año 2002, compartiendo la capitalidad con la ciudad de Brujas. 
El símbolo del 2002 fue "El cielo de Salamanca", una magnífica pintura del siglo XV que se conserva en las Escuelas Menores, y que había sido la bóveda de la antigua biblioteca de la Universidad.

Patio de Escuelas Menores, con sus arcos salmantinos



Este es uno de los patios más bonitos de Salamanca, a veces olvidado en las visitas a la ciudad.






Detalle de "El Cielo de Salamanca". Es Virgo, uno de los signos del zodíaco que quedan de la antigua bóveda, ya que la pintura no se conserva en su totalidad. Me gusta mucho esta figura, y además es mi horóscopo.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Nochevieja universitaria salmantina. Iluminación navideña de la Plaza Mayor de Salamanca

Ayer celebraron los estudiantes de Salamanca la Nochevieja universitaria salmantina. Desde hace varios años celebran la Nochevieja con sus amigos de la Universidad, siempre el último jueves de clase antes de las vacaciones navideñas. En lugar de uvas, comen 12 gominolas. Vienen autocares con estudiantes desde varios lugares de España. Según el periódico, la gaceta de Salamanca, han sido cuarenta mil estudiantes los que estuvieron en la Plaza Mayor y alrededores. Unos treinta y cinco mil pudieron tomar las gominolas en el interior de la plaza, pero unos cinco mil no pudieron entrar y tuvieron que quedarse en los alrededores. Este año han podido tomar las gominolas con forma y sabor a uva.


Nochevieja universitaria en la Plaza Mayor de Salamanca. Fotografía de la Gaceta de Salamanca


Algunos de esos estudiantes que vinieron para celebrar la Nochevieja universitaria salmantina, hoy han aprovechado para conocer la ciudad, y los hemos visto visitando varios monumentos.

Además, el Ayuntamiento de la ciudad ha encendido hoy la iluminación de la Plaza Mayor, y también ha instalado el Belén que veremos en el centro de la Plaza Mayor durante esta Navidad. La iluminación ya lucía en el resto de la ciudad, pero faltaba la plaza...